A veces no podemos quedarnos con todo lo que querríamos guardar y depende mucho del recorrido de cada uno y sus circunstancias. Suele pasar que a mayor número de mudanzas el bagaje de contenidos se va achicando. En esos casos… Continuar leyendo →
Las mujeres solemos ser más “guardadoras” que los hombres en cuanto a #maternidad se refiere. Si bien no podemos generalizar, porque no hay dos mujeres iguales, a la hora de atesorar los recuerdos de nuestros #hijos somos capaces de quedarnos… Continuar leyendo →
Somos los padres los que acompañamos siempre, no solo en elecciones de escuela, carrera, etc, etc, en el plano de su desarrollo sexual acá también estamos los padres. Y como digo siempre, cuanto más hayamos podido dialogar antes, y de… Continuar leyendo →
El proceso del embarazo es sexual, no le podemos sacar esto… pero…como lo vivimos? ¿Cómo nos acompañamos durante un periodo de tantos cambios que impactan en nosotros y nuestro entorno? Porque estamos embarazadas nosotras, la pareja, la familia, los amigos,… Continuar leyendo →
Cuando tu hijo adolescente reacciona, te ofrece un espacio para que vos mismo aprendas que hacer frente a su conducta. Nosotros padres, reaccionamos ante sus reacciones? La propuesta sería en algún momento propicio, poder sentarse y preguntarle que es lo… Continuar leyendo →
En la nota anterior hablábamos de cómo la pandemia nos pone cara de frente a nuestros hijos adolescentes dándonos la oportunidad de volver a mirarlos. Y esto es un desafío que a cada familia se le juega de diferente manera… Continuar leyendo →
La adolescencia no es una etapa que aparece de la noche a la mañana, es un proceso que se va cociendo lento a través de un período que la precede y es la latencia. En esa escala anterior hay un… Continuar leyendo →
Hoy las mujeres se encuentran muy solas en el momento de amamantar y criar a sus hijos. La sociedad ha evolucionado y la globalización ha contribuido en dejarnos cada vez más solas a la ahora de la teta y de… Continuar leyendo →
El ser humano necesita contacto y afecto para vivir. En el acto de amamantar, el cariño y el amor de la madre viene además acompañado de la leche materna, que es un tejido vivo con propiedades inmunológicas Sin horario. Si el bebé está desarrollando un proceso fisiológico esperable y a los 20 días ya superó… Continuar leyendo →
Amamantar es un acto de amor mutuo entre madre e hijo, pero necesita respetar ciertas normas para hacerlo con seguridad sobre un auto. Amamantar, una experiencia única, un acto simple y complejo, un acto de a dos: un niño que necesita… Continuar leyendo →
© 2021 Laura Krochik — Powered by WordPress
Theme by Anders Noren — Up ↑